Productos
Proyectos

La Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación (ACDVPR) por medio del Observatorio Distrital de Víctimas, realizó un Diálogo para definir los principales retos y construir hoja de ruta con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) en la ciudad de Bogotá....
Informes, Normatividad

La actualización del Plan de Acción Distrital responde a los lineamientos de la Estrategia de Corresponsabilidad que, en el Decreto 2460 de 2015, define el ajuste anual de los Planes de Acción a partir de la asignación de presupuesto y la identificación de necesidades de la población víctima del conflicto armado.
El planteamiento propuesto por este Plan de Acción Distrital se...

El Plan de Acción Distrital es la hoja de ruta para la implementación de la política pública de víctimas en el Distrito Capital. El presente documento corresponde a la actualización para la vigencia 2019 del Plan de Acción Distrital 2016 – 2020, formulado en concordancia con los lineamientos del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Mejor para Todos’. La actualización de dicho documento responde a los...

La Ley 1448 de 2011, en su artículo 142, define el 9 de abril de cada año, como el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado, fecha en la que el Estado conmemora y reconoce los hechos que han victimizado a los colombianos y colombianas. A partir de esta disposición, el Honorable Concejo de Bogotá D.C., por medio de Acuerdo 491 de 20121 (artículo 8), prevé la...
Fichas

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...

Esta ficha diagnóstica contiene datos sobre la población víctima del conflicto armado residente en la localidad, así como datos del contexto vital de las mismas e información sobre la labor organizativa de las Mesas Locales de Participación Efectiva de las Víctimas.
Se incluyen también datos generales sobre la localidad en componentes como: cultura ciudadana, salud, educación,...
Boletines

De acuerdo con la UARIV, la desaparición forzada a personas es el hecho en donde se somete a una persona a la privación de su libertad, seguida del ocultamiento de la misma, en la cual se despoja el amparo de la ley.
Es una de las prácticas más usadas para infundir terror en las personas. Este hecho afecta no solo al individuo, sino a las familias y grupos alrededor del mismo.
...

El Boletín Víctimas Bogotá en Cifras es la primera herramienta de consulta sobre la población víctima que reside en la ciudad que tiene como principales fuentes de información el RNI-RUV de la UARIV y SIVIC (Sistema de Información para Víctimas) de la ACDPVR. En este documento se observa las características demográficas de esta población, las personas que históricamente han hecho sus...

A través de la siguiente infografía se presentan los aspectos más relevantes del Pacto por la Construcción de Paz. Así, de acuerdo a la estructura de las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, este documento está organizado por líneas de acción, de las cuales solo se explicarán los objetivos que tienen una implicación directa para la ciudad de Bogotá. Adicionalmente, se evidencian...

El Boletín Víctimas Bogotá en Cifras es la primera herramienta de consulta sobre la población víctima que reside en la ciudad que tiene como principales fuentes de información el RNI-RUV de la UARIV y SIVIC (Sistema de Información para Víctimas) de la ACDPVR. En este documento se observa las características demográficas de esta población, las personas que históricamente han hecho sus...