Productos
Boletines

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de...
Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el ...
Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el ...
Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de...

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto...

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado –...

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado –...

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado –...

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado –...

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado –...

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado –...
Informes
En esta conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación (ACPVR) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, refrenda el compromiso adquirido con quienes han sufrido, y aún siguen padeciendo, los horrores de la guerra. En Bogotá nos...
Informe de Medición de Indicadores de Goce Efectivo de Derechos (IGED) 2022, de la vigencia 2021,realizado en el mes de marzo de 2023, de la población víctima de desplazamiento forzado ubicada en la ciudad de Bogotá D.C de acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), en el que se da cuenta de los resultados de la evaluación y seguimiento a los derechos de las víctimas de...

El derecho a la educación superior de la población víctima del conflicto armado que habita en el Distrito Capital es un reto cada vez mayor, dado que la capital del país se mantiene como la principal ciudad receptora de dicha población. Como respuesta a lo establecido en la Ley 1448, el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Educación Nacional, junto con el ICETEX, la Unidad para la...

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación presenta este informe con la caracterización y análisis de la población de mujeres víctimas...

En esta conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación (ACPVR) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, refrenda el compromiso adquirido con quienes han sufrido, y aún siguen padeciendo, los horrores de la guerra. En Bogotá nos propusimos ser epicentro de paz...

El presente Informe es presentado por la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación (ACPVR), a través del Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado (ODVCA) cuyas funciones incluyen generar, procesar, analizar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia y...

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación presenta este informe con la caracterización y análisis de la población de mujeres víctimas...

En esta conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, el Gobierno de Claudia López Hernandez, desde ...

El Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado (ODVCA) es un organismo de carácter público bajo la coordinación de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, creado por medio del Acuerdo Distrital 491 de 2012 con el fin de generar, procesar,...

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado presenta este informe con la caracterización y análisis de la población de mujeres víctimas residentes en Bogotá con el que se busca dar visibilidad a...

El Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado, en cumplimiento de su mandato de brindar elementos para el debate público sobre el conflicto armado, se une a la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas (30 de agosto) y presenta a la ciudadanía el siguiente diagnóstico acerca de la dinámica de la desaparición forzada en Colombia, basado en la...
Insumos de interés

Las acciones y estrategias dirigidas a fomentar el reconocimiento y visibilización de la situación de las víctimas, al igual que sus derechos, son indispensables para configurar ciudadanías que exijan de manera decidida la verdad sobre los hechos ocurridos en el conflicto, la reparación de las afectaciones en ocasión de la guerra y la no repetición.
...
Productos, Boletines

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado –...
Insumos de interés, Normatividad

El presente documento, corresponde a la actualización para la vigencia 2021 del Plan de Acción Distrital 2020 – 2024 que recoge los programas, proyectos, procesos, acciones y recursos en los componentes de atención, asistencia, reparación integral, prevención, protección y garantías de no repetición, memoria, paz y reconciliación, con el objetivo de...
Informes, Normatividad

El Sistema Distrital de Asistencia, Atención y Reparación Integral a las Víctimas del conflicto armado residentes en Bogotá (SDARIV), conformado por diecinueve (19) entidades de la Alcaldía Mayor de Bogotá, presentan a la ciudadanía la hoja de ruta propuesta por la administración de la alcaldesa Claudia López Hernández, en materia de reparación integral a víctimas del conflicto armado, memoria...

El presente informe muestra de manera concreta el estado actual de medición de los Indicadores de Goce Efectivo de Derechos - IGED de las víctimas del conflicto armado localizadas en Bogotá. Estos indicadores se adoptan de acuerdo con la metodología definida por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV), mediante el Informe Anual del Gobierno Nacional publicado en...