Todas y todos somos parte de la construcción de paz y de la cultura de paz, estas inician desde el actuar cotidiano en nuestro rol como ciudadanos, miembros de familia y trabajadores y la labor misma de informarse, reconocer y respetar al otro apropiando compromisos desde lo individual y comunitario. La reconciliación y el fortalecimiento del tejido social deben convertirse en dinamizadores permanentes del goce libre y efectivo de los derechos de las personas.El valor y significado de la palabra paz, la transformación cultural, la resignificación de espacios e imaginarios y el poder del diálogo son elementos fundamentales frente a la oportunidad de forjar nuevas historias para nuestro país.
Las siguientes páginas se acercan a estos temas no sólo con el objetivo de informar sino con la intención de abrir paso a la creatividad, el aporte crítico y la reflexión del lector. Le invitamos a apreciar el contenido de este Boletín sobre la Cultura de Paz pensando en la bogotanidad sobre la que todos y todas tenemos la capacidad de influir y construir. Dar el primer paso es tan sencillo y tan valioso como se pueda imaginar.
