El Sistema Distrital de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SDARIV) conformado por veintiún (21) entidades de la Alcaldía Mayor de Bogotá presenta a la ciudadanía la hoja de ruta para la implementación de la Política Pública de Víctimas durante el año 2022. En concordancia con lo...
Documentos de política
-
PLAN DE ACCIÓN DISTRITAL 2022
-
Plan de Acción Distrital 2021
El presente documento, corresponde a la actualización para la vigencia 2021 del Plan de Acción Distrital 2020 – 2024 que recoge los programas, proyectos, procesos, acciones y recursos en los componentes de atención, asistencia, reparación integral, prevención...
-
Plan de Acción Distrital 2020 - 2024
El Sistema Distrital de Asistencia, Atención y Reparación Integral a las Víctimas del conflicto armado residentes en Bogotá (SDARIV), conformado por diecinueve (19) entidades de la Alcaldía Mayor de Bogotá, presentan a la ciudadanía la hoja de ruta propuesta por la administración de la alcaldesa...
-
Informe de Medición de Indicadores de Goce Efectivo de Derechos de las Víctimas del Conflicto Armado localizadas en Bogotá - 2020
El presente informe muestra de manera concreta el estado actual de medición de los Indicadores de Goce Efectivo de Derechos - IGED de las víctimas del conflicto armado localizadas en Bogotá. Estos indicadores se adoptan de acuerdo con la metodología definida por la Unidad para la Atención y...
-
Informe 9 de abril 2020
En virtud de las facultades otorgadas al Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado en el Acuerdo 491 de 2012 promulgado por el Concejo de Bogotá D.C. y el Decreto 531 de 2015 expedido por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz...
-
Plan de Acción Distrital 2020
La actualización del Plan de Acción Distrital responde a los lineamientos de la Estrategia de Corresponsabilidad que, en el Decreto 2460 de 2015, define el ajuste anual de los Planes de Acción a partir de la asignación de presupuesto y la identificación de necesidades de la población víctima del...
-
Balance Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado en Bogotá 2016-2020
Para esta administración, hacer de Bogotá una ciudad mejor para las víctimas, la paz y la reconciliación fue una de las prioridades que quedaron consignadas en los compromisos asumidos en el Plan Distrital de Desarrollo. Es así como uno de los principales retos fue aterrizar la política pública...
-
Plan de Contingencia para la atención y ayuda humanitaria inmediata a víctimas del conflicto armado
El Artículo 47 de la Ley 1448 de 2011 establece que “las víctimas recibirán ayuda humanitaria de acuerdo con las necesidades inmediatas que guarden relación directa con el hecho victimizante” y que dicha ayuda tendrá el objetivo principal de mitigar el impacto de la ocurrencia de dichos hechos,...
-
Plan de Acción Distrital 2019
El Plan de Acción Distrital es la hoja de ruta para la implementación de la política pública de víctimas en el Distrito Capital. El presente documento corresponde a la actualización para la vigencia 2019 del Plan de Acción Distrital 2016 – 2020, formulado en concordancia con los lineamientos del...
-
Informe 9 de abril 2019
La Ley 1448 de 2011, en su artículo 142, define el 9 de abril de cada año, como el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado, fecha en la que el Estado conmemora y reconoce los hechos que han victimizado a los colombianos y colombianas. A partir de esta disposición...