Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación

Informe 9 Abril 2024 vigencia 2024

Lunes, Abril 28, 2025 - 14:49

En esta conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación (OCDPVR) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, refrenda el compromiso adquirido con quienes han sufrido, y aún siguen padeciendo, los horrores de la guerra. En Bogotá nos propusimos ser epicentro de paz y reconciliación – cumplir ese compromiso ha significado para nosotros y nosotras ser corresponsables con lo firmado en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, en cuyo corazón y centro están las víctimas.

Nuestro compromiso indeclinable es con todas aquellas personas que le han apostado y han creído en que la única salida a la guerra es el dialogo y la construcción de paz territorial con justicia social. Nuestro compromiso es con todas aquellas víctimas del conflicto armado que hoy habitan la capital en busca de ser reconocidas, dignificadas y sus derechos restaurados; en busca de la posibilidad de vivir sin el temor a perder sus vidas o las de sus seres queridos.

Es por ello que en el marco de esta conmemoración del 9 de abril, la OCDPVR presenta ante el Concejo de Bogotá, la población de víctimas del conflicto armado y en general toda la ciudadanía, este informe de balance de la vigencia 2024 que tiene como propósito exponer los avances y retos en la gestión, seguimiento e implementación de la política pública de atención y reparación integral a las víctimas, así como en la implementación y territorialización del Acuerdo de Paz en Bogotá D.C.

oacardona

Informe IGED 2024 Vigencia 2023

Jueves, Febrero 20, 2025 - 10:21

Informe de Medición de Indicadores de Goce Efectivo de Derechos (IGED), de la vigencia 2023, realizado en el mes de febrero de 2025, de la población víctima de desplazamiento forzado ubicada en la ciudad de Bogotá D.C de acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), en el que se da cuenta de los resultados de la evaluación y seguimiento a los derechos de las víctimas de desplazamiento forzado que residen en Bogotá con sus indicadores que, además, están incluidos en las metas del Plan de Acción Distrital (PAD), lo anterior, dando cumplimiento al Acuerdo distrital 587 de 2015 “Por el cual se adoptan los Indicadores de Goce Efectivo de Derechos como instrumento de seguimiento a la política pública distrital para la Atención, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas del conflicto armado interno”. Informe es presentado por Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación (OCPVR), a través del Observatorio Distrital de Victimas del Conflicto Armado (ODVCA) cuyas funciones incluyen generar, procesar, analizar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, así como hacer seguimiento a la garantía del goce efectivo de sus derechos

oacardona

Boletín Trimestral Victimas Bogotá Corte julio a septiembre 2024

Lunes, Diciembre 30, 2024 - 14:07

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de manera trimestral, sus Boletines con la caracterización y análisis de la población de víctimas residentes en el Distrito Capital. El presente Boletín Trimestral, con corte de julio a septiembre 2024, constituye un insumo y herramienta de análisis para las distintas Direcciones de la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, así como para las demás entidades distritales que conforman el Sistema Distrital de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas (SDARIV), las instancias de participación de víctimas, las instituciones académicas y la ciudadanía en general. 

oacardona

Boletín Trimestral Victimas Bogotá Corte abril a junio 2024

Viernes, Diciembre 27, 2024 - 15:23

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de manera trimestral, sus Boletines con la caracterización y análisis de la población de víctimas residentes en el Distrito Capital. El presente Boletín Trimestral, con corte de abril a junio 2024, constituye un insumo y herramienta de análisis para las distintas Direcciones de la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, así como para las demás entidades distritales que conforman el Sistema Distrital de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas (SDARIV), las instancias de participación de víctimas, las instituciones académicas y la ciudadanía en general. 

oacardona

Boletín trimestral Víctimas Bogotá corte enero a marzo 2024

Lunes, Septiembre 30, 2024 - 09:48

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de manera trimestral, sus Boletines con la caracterización y análisis de la población de víctimas residentes en el Distrito Capital. El presente Boletín Trimestral, con corte a enero a marzo 2024, constituye un insumo y herramienta de análisis para las distintas Direcciones de la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, así como para las demás entidades distritales que conforman el Sistema Distrital de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas (SDARIV), las instancias de participación de víctimas, las instituciones académicas y la ciudadanía en general. 

oacardona

Boletín trimestral Víctimas Bogotá corte Septiembre a Diciembre 2023

Martes, Julio 9, 2024 - 09:28

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de manera trimestral, sus Boletines con la caracterización y análisis de la población de víctimas residentes en el Distrito Capital. El presente Boletín Trimestral junio 2023, con corte a 31 de diciembre de 2023 (septiembre – Diciembre 2023), constituye un insumo y herramienta de análisis para las distintas Direcciones de la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, así como para las demás entidades distritales que conforman el Sistema Distrital de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas (SDARIV), las instancias de participación de víctimas, las instituciones académicas y la ciudadanía en general. 

oacardona

Caracterizacion de las y los delegados de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas del Conflicto Armado electos en Bogotá 2023-2027

Martes, Abril 16, 2024 - 11:50

Documento de caracterización de las y los delegados de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas del Conflicto Armado elegidos en la veinte mesas locales de participación efectiva de víctimas, una por cada localidad de la ciudad, y las cuales, de acuerdo con la normatividad vigente, vigencia de cuatro años (2023-2027).

oacardona

Informe 9 Abril 2024 vigencia 2023

Viernes, Abril 12, 2024 - 07:39

En esta conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación (OCDPVR) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, refrenda el compromiso adquirido con quienes han sufrido, y aún siguen padeciendo, los horrores de la guerra. En Bogotá nos propusimos ser epicentro de paz y reconciliación – cumplir ese compromiso ha significado para nosotros y nosotras ser corresponsables con lo firmado en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, en cuyo corazón y centro están las víctimas.

Nuestro compromiso indeclinable es con todas aquellas personas que le han apostado y han creído en que la única salida a la guerra es el dialogo y la construcción de paz territorial con justicia social. Nuestro compromiso es con todas aquellas víctimas del conflicto armado que hoy habitan la capital en busca de ser reconocidas, dignificadas y sus derechos restaurados; en busca de la posibilidad de vivir sin el temor a perder sus vidas o las de sus seres queridos.

Es por ello que en el marco de esta conmemoración del 9 de abril, la OCDPVR presenta ante el Concejo de Bogotá, la población de víctimas del conflicto armado y en general toda la ciudadanía, este informe de balance de la vigencia 2023 que tiene como propósito exponer los avances y retos en la gestión, seguimiento e implementación de la política pública de atención y reparación integral a las víctimas, así como en la implementación y territorialización del Acuerdo de Paz en Bogotá D.C.

oacardona

Informe IGED 2024 Vigencia 2022

Martes, Abril 2, 2024 - 12:04

Informe de Medición de Indicadores de Goce Efectivo de Derechos (IGED), de la vigencia 2022, realizado en el mes de marzo de 2024, de la población víctima de desplazamiento forzado ubicada en la ciudad de Bogotá D.C de acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), en el que se da cuenta de los resultados de la evaluación y seguimiento a los derechos de las víctimas de desplazamiento forzado que residen en Bogotá con sus indicadores que, además, están incluidos en las metas del Plan de Acción Distrital (PAD), lo anterior, dando cumplimiento al Acuerdo distrital 587 de 2015 “Por el cual se adoptan los Indicadores de Goce Efectivo de Derechos como instrumento de seguimiento a la política pública distrital para la Atención, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas del conflicto armado interno”. Informe es presentado por la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación (ACPVR), a través del Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado (ODVCA) cuyas funciones incluyen generar, procesar, analizar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá, así como hacer seguimiento a la garantía del goce efectivo de sus derechos

oacardona

Boletín Víctimas Bogotá - Diciembre 2023 (corte a julio - agosto 2023)

Viernes, Enero 19, 2024 - 08:25

Con el objetivo de generar y divulgar información y recomendaciones que contribuyan al mejoramiento y toma de decisiones entorno a la política pública de atención, asistencia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado que se ubican en Bogotá, el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado – ODVCA presenta, de manera trimestral, sus Boletines con la caracterización y análisis de la población de víctimas residentes en el Distrito Capital. El presente Boletín Trimestral Diciembre 2023, con corte a julio - agosto de 2023, constituye un insumo y herramienta de análisis para las distintas Direcciones de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, así como para las demás entidades distritales que conforman el Sistema Distrital de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas (SDARIV), las instancias de participación de víctimas, las instituciones académicas y la ciudadanía en general.

oacardona